lunes, 31 de marzo de 2008

4

Todo comienza por su comienzo.

El principio del principio es su comienzo. Y, en este comienzo está su fin. Pero, fin y comienzo son, tan sólo, tus referencias.

Nunca pienses qué lo que ves es algo más de lo que ves, a la par que es mucho más.

El principal criterio es "más allá del más allá".

Esta idea surge de un sutra budista que habla del vacío.

El más allá del más allá es una idea que en el budismo se conoce como tierra pura.

Más allá del más allá es trascender los príncipios.

El principio de los principios es trascender los principios que senalan a los comienzos.

Debes entender qué el más allá que está más allá, nunca puede ser entendido desde acá.

Es esta la verdadera posibilidad de esta imposibilidad.

Aquello posible que es imposible es inefable. Y, si suprimes el lenguaje, rompes por la mitad el conocimiento y con el la dualidad.

El alma de este conocimiento es el desconocimiento. Se desconoce conociendo.

Es muy importante este lenguaje paradójico.

Es, lo más parecido a descubrir una vía de acceso a la eternidad. El problema es siempre cuando es solo la mente, la única medida para entender el universo.

La mente y sus herramientas de disección, llamadas disciplinas.

Lo primero que debes entender es que el único objetivo de todo conocimiento es que te lleve a alcanzar la consecución del bacio.

Es este el verdadero concepto que determina.

...no le busques sentido, no lo tiene.

maestro zen.