sábado, 5 de abril de 2008

6

El bacio es el vacio.

Te quiero presentar uno de los pilares fundamentales.

Bacio es vacio escrito con falta de ortografia.

La idea es que te permita alejarte de la posicion tradicional de enfoque del vacio.

Al estar escrito con "b" o es un error, o no es lo mismo.

En este caso no es lo mismo.

Bacio hace referencia SIEMPRE a las autopistas de la informacion.

La informacion, escrita con mayusculas.

La informacion en ese espacio donde pregunta y respuesta ocupan el mismo tiempo y el mismo espacio.

Donde no existe el esfuerzo.

La trascendencia del conocimiento son espacios de conciencia.

CAMPOS DE CONCIENCIA.

Inteligencia, se entiende entonces, como la capacidad de acceso a esos espacios.

Inteligencia es hallar las grietas en la linea espacio-tiempo de referencia.

Inteligencia es la tecnica de hallar eso que se llama vacio.

En un primer momento hablamos de un primer cambio fisico que te permite trascender la mente.

Solo desde el cuerpo se trasciende la mente.

Solo desde la mente se ata a la mente.

Solo la mente ata al cuerpo.

Y da por descontado que lo va a hacer.

El uso de la mente es muy limitado.

Llamamos erroneamente inteligencia no_artificial, a nuestra mente.

Llamamos inteligencia artifcial a la prolongacion de nuestra mente en forma de ordenadores.

Pero, lo que no entendemos es que la no_mente esta mas cerca de esa inteligencia de lo que nunca estara la mente y todas sus extensiones.

No_mente es la respuests infinita e infinitesimal de todo planteamiento.

Te voy a poner un ejemplo.

Hay en la vida muchos visionarios.

Visionario es aquel que tiene una idea que se adelanta a su tiempo.

Basicamente es alguien que ha roto esa barrera espacio-temporal.

Ve algo que va a suceder.

Algo que es importante.

Lo ve al final de su proceso.

Para el es real, lo ve. Pero no es en este tiempo.

Ese es el "inteligente". El listo es el que tiende la escala que baja la vision al mundo moderno, y normalmente lo hace con una cadena de produccion.

Esa es la idea fundamental.

El que ve el momento, y lo ve muy claro, tanto que le deslumbra, luego, no puede vivir en el mundo real, pues su mente se ha visto reventada por un exceso de informacion.

Es, semejante, al que va conduciendo de noche y en un cambio de rasante se ve deslumbrado por un camion de frente.

Lo ve, pero se deslumbra.

En zen lo llamamos satori.

Es la cueva de Platon.

Una persona es siempre sus referencias.

Un conocimiento que rompa sus referencias, rompe a la persona.

Pero lo que me parece mas importante, es, que empecemos a colocar exactamente las situaciones en las situaciones.

Los medios de prospeccion y de cultivo del vacio frente al desarrollo de habilidades que son importantisimas para la vida pero que alienan al individuo.

...no le busques sentido, no lo tiene.

maestro zen.

No hay comentarios: